El nuevo Sistema General de Regalías, fue creado con el objeto de crear condiciones de equidad en la distribución de los ingresos para generar ahorros para épocas de escasez, así como distribuir los recursos hacia la población más pobre generando mayor equidad, promoviendo el desarrollo y la competitividad regional. Además, busca incentivar proyectos mineroenergéticos, al igual que promover la integración de las entidades territoriales en proyectos comunes, propiciando la inversión en la restauración social y económica de los territorios donde se desarrollen actividades de exploración y explotación.
Los órganos del Sistema General de Regalías son: La Comisión Rectora, el Departamento Nacional de Planeación, los Ministerios de Hacienda y Crédito Público, y de Minas y Energía, así como sus entidades adscritas y vinculadas que cumplan funciones en el ciclo de las regalías, el Departamento Administrativo de Ciencia Tecnología e Innovación – Colciencias y los órganos colegiados de administración y decisión.
Los Órganos Colegiados de Administración y Decisión son los responsables de definir los proyectos de inversión sometidos a su consideración que se financiarán con recursos del SGR, así como evaluar, viabilizar, aprobar y priorizar la conveniencia y oportunidad de financiarlos y designará su ejecutor. Estos están conformados por 3 niveles de gobierno e invitados permanentes.
El Órgano Colegiado de Administración y Decisión –OCAD de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge está compuesto por:
Nivel Gobierno Nacional
Ministerio líder: Ambiente
Ministerio acompañante: Hacienda
Nivel Gobierno Departamental.
Gobernador de Córdoba
Nivel Gobierno Municipal
Para el año 2016:
Municipio de Cereté
Municipio de Puerto Escondido
Municipio de Momil
Para el año 2017:
Municipio de Ayapel
Municipio de San Pelayo
Municipio de San Antero
Para el año 2018:
Municipio de Valencia
Municipio de Los Córdobas
Municipio de San Antero
Para el año 2019:
Municipio de Loríca
Municipio de San Carlos
Municipio de San José de Uré
Invitados Permanentes
Representantes Comunidades Indígenas.
Dirección de Asuntos Indígenas – Ministerio del Interior
Representantes Comunidades afrocolombianas, negras, raizales y palenqueras-
Dirección de asuntos afrocolombianos, negros, raizales y palenqueras – Ministerio del Interior