skip to Main Content

logo.gov.co
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Reporte Monitoreo

Pronóstico De Ingreso Dióxido De Azufre (So2) Al Territorio Nacional

Montería, 19 de Abril  de 2021, La CAR-CVS, en seguimiento a los fenómenos hidrometeorológicos reportados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM y demás entidades competentes, informa a la opinión pública del Departamento de Córdoba lo siguiente:

Según el comunicado especial N°026 (actualización SO2 al país) donde se evidencia el rastreo realizado por el Grupo de Seguimiento a la Sostenibilidad del Desarrollo del IDEAM, haciendo uso de los servicios de pronóstico dispuestos por Copernicus – CAMS, basados en las observaciones del conjunto de satélites Sentinel del Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea, específicamente del programa del Servicio de Monitoreo de la Atmósfera.

Dada la erupción del volcán La Soufriere (ubicado en la isla San Vicente y las Granadinas) el impacto de los aerosoles sobre el país durante los próximos días, es de bajo a moderado, dándose principalmente al oriente y norte del país, así como en el centro y norte de la región Andina.

Se ratifica que para el día viernes 16 de abril de 2021, de acuerdo con el pronóstico de Copernicus, aún en el territorio nacional había presencia de dióxido de azufre (SO2) procedente de la pluma volcánica.

Las áreas  del  territorio en las cuales se detectan estas concentraciones han ido disminuyendo, de tal manera que actualmente se denota incidencia al extremo norte del país, en La Guajira, al oriente del país, en los departamentos de Vichada y Guainía, y en algunos sectores de las subregiones Valle de Aburrá y Occidente del departamento de Antioquía.

Es muy importante mencionar que dicha afectación tiene mayor incidencia entre los 5800 y los 9700 metros de altura, ya que los pronósticos a menores alturas (por debajo de los 1500 metros y en superficie) evidencian baja afectación, lo cual se ha corroborado con los registros de las estaciones de monitoreo en tierra de las principales ciudades del país.

A continuación, se presentan los pronósticos de SO2 proporcionados por el Servicio de Monitoreo de la Atmósfera.

En las horas de la madrugada en la ciudad de Bogotá se evidenciaron incrementos en la concentración de SO2 en algunas estaciones, sin embargo, al correr las horas la tendencia es a la baja. En general, las concentraciones se encuentran en un umbral considerado bajo que no representa significativos efectos adversos a la salud de la población que pudiese estar expuesta.

El IDEAM continuará monitoreando las condiciones atmosféricas y marítimas, además recomienda a las entidades del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y al Sistema Nacional Ambiental estar muy atentos a la información que emita el instituto.

Se reitera la disposición y voluntad de esta Corporación como Autoridad Ambiental como brazo técnico de los Consejos Municipales y Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, y se recomienda mantenerse informados sobre las condiciones hidroclimáticas de su región y/o municipio a través de los enlaces web: www.cvs.gov.co www.ideam.gov.co

“CÓRDOBA TERRITORIO SOSTENIBLE”

Enlaces de Interés

Back To Top