Este evento fue realizado de manera virtual, atendiendo los protocolos establecidos por el Gobierno Nacional por la pandemia a causa del Coronavirus SARS CoV2 (COVID-19), en la cual participaron funcionarios de las administraciones territoriales como Buenavista, Canalete, Chimá, La Apartada, San Antero, San Carlos, Los Córdobas y el Cabildo indígena Venecia del Municipio de Sahagún, profesionales de la Dirección Técnica de Ambiente y Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Córdoba, entidades de socorro como Defensa Civil de Moñitos y Bomberos de Tierralta, Así mismo la Agencia de Desarrollo Rural – ADR UUT3 Montería, la empresa URRÁ S.A.S E.S.P., Policía Nacional de Colombia mediante la Policía departamental de Córdoba, Policía Metropolitana de Montería y Policía Ambiental, y el acompañamiento de las Fuerzas Militares de Colombia desde la Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles.
Se resalta que en la primera sesión de este 2020 se trataron temas relacionado con el control a quemas e incendios de la cobertura vegetal en el departamento de Córdoba, las operaciones de control y registro de tráfico de fauna, actividades de patrullajes de registro y control en los humedales y zonas de importancia ecológica del departamento, así como las operaciones de registro y control en mercados públicos municipales, en donde se realiza venta de especímenes de fauna silvestre, entre otros.
En esta segunda sesión, se realizó verificación del cumplimiento de los compromisos adquiridos por las diversas entidades en la sesión anterior, así como la descripción de las problemáticas actuales en cada territorio y finalmente se realizó planificación del trabajo operativo interinstitucional para el segundo semestre de la vigencia 2020.
Se espera dar continuidad a este espacio realizado desde el año 2016, con resultados positivos ante el ejercicio de la Autoridad Ambiental en el territorio Cordobés, por ello, la CVS comprometida por una Córdoba Sostenible, reitera la disposición y voluntad como integrante del Sistema Nacional Ambiental y en especial del Departamento, y conmina a las demás entidades de similar carácter, a ejercer sus funciones de acuerdo a sus competencias, para la protección y cuidado de la riqueza natural que posee el Departamento de Córdoba