CONVOCA:
Al Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge -CVS, a la comunidad, a los representantes legales de los diferentes sectores públicos y privados de los municipios del departamento de Córdoba, a la Procuraduría Judicial, Agraria y Ambiental de Córdoba, a la Contraloría General de la República – Gerencia Departamental de Córdoba, al Defensor Regional del Pueblo de Córdoba, a las organizaciones no gubernamentales, universidades, asociaciones de profesionales, medios de comunicación, juntas de acción comunal, veedurías, promotores ambientales, a la ciudadanía en general, a las demás autoridades competentes y a los particulares y personas naturales o jurídicas que se encuentren interesadas y con derecho a participar en la celebración de la AUDIENCIA PÚBLICA DE SEGUIMIENTO AL PLAN DE ACCIÓN CUATRIENAL 2016–2019 Y RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA, GESTIÓN AÑO 2017, de conformidad con el Decreto 1076 de 2015, Artículo 2.2.8.6.4.7.
OBJETO DE LA AUDIENCIA: Presentar los resultados de la gestión adelantada por la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge, CVS, en el año 2017, según el Plan de Acción Cuatrienal 2016-2019.
Fecha: 19 de abril de 2018.
Lugar: Auditorio Iraca de la CVS. Dirección: Carrera 6 No. 61 – 25 Montería – Córdoba.
Hora: de 9:00 a.m.
Los ciudadanos, representantes de las organizaciones de la sociedad civil, sectores públicos y privados que deseen intervenir, pueden hacerlo inscribiéndose previamente o enviando sus comentarios, sugerencias y preguntas a la Subdirección de Planeación en la carrera 6 No. 61 – 25 Montería piso 2 Montería – Córdoba. Así mismo a través del correo electrónico cvs@cvs.gov.co
Hemos puesto a disposición para conocimiento público el informe de gestión 2017 en la página web www.cvs.gov.co en el link informes corporativos.
A la Audiencia Pública podrá asistir cualquier persona que así lo desee. No obstante solo podrán intervenir las siguientes personas:
1. El Director General de la CVS
2. Los miembros del Consejo Directivo.
3. Tres (3) representantes de la Asamblea Corporativa.
4. El Procurador General de la Nación o su delegado.
5. El Contralor General de la República o su delegado.
6. El Defensor del Pueblo o su delegado.
7. Las personas inscritas previamente.
Esta audiencia pública hace parte del programa de Modernización, Eficiencia, Transparencia y Lucha contra la Corrupción; así como de las Políticas de Desarrollo Administrativo de Trasparencia, Participación y Servicio al Ciudadano.
Mayor información: 7890605 ext. 208 / 202.