De los animales que ya disfrutan de su casa natural 680 son neonatos de tortuga de río, 15 morrocoy, 21 babillas, tres boas, dos hicoteas y 39 aves (especies Canario, Rosita, Degollado, Arrocero, Mirla, Mochuelo, Congo, Sangre de Toro, Pigua y Tusero).
La gran jornada nacional de liberación de fauna silvestre adelantada por las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible del país fue liderada por Asocars y apoyada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, logrando que hoy estén en su entorno natural otros 2.545 animales, con lo cual se completan 12.659 ejemplares en lo corrido del presente año a nivel nacional.
Las actividades en Córdoba tuvieron como epicentro la reserva natural Manakai en Planeta Rica, la ciénaga Grande del Bajo Sinú en jurisdicción de Lorica, la ciénaga de Ayapel y el río Sinú en el corregimiento Las Palomas.
Los morrocoy, babillas, boas, hicoteas y aves fueron mantenidas en proceso de observación médica, en el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre –CAV- de la CVS y ya rehabilitados fueron reintroducidas a su hábitat natural en los sitios antes mencionados.
Esta jornada llevada a cabo a nivel nacional fue propicia para que el país conozca su riqueza natural en cuanto a fauna silvestre se refiere y así emprender acciones para su conservación.
NEONATOS DE TORTUGA DE RÍO AL RÍO SINÚ.
Los 680 neonatos de tortuga de río (Podocnemis lewyana) fueron obtenidos a través del rescate de nidos con riesgo de inundación o saqueos en playas naturales en la zona media del río Sinú (Las Palomas-Montería) y posteriormente fueron incubados de forma artesanal por miembros del Comité de Pescadores de Las Palomas- COPESPAL.
Estas acciones han sido realizadas como parte de la ejecución del convenio entre la empresa Urra, CVS y la Fundación Omacha.
La tortuga de Río es una especie endémica de las cuencas de los ríos Cauca, Magdalena, Sinú y San Jorge y se encuentra críticamente amenazada por la disminución de sus poblaciones naturales y degradación de hábitats. #ElAmbienteNosUne.
“CÓRDOBA TERRITORIO SOSTENIBLE”