Corporación Autónoma Regional de Los Valles del Sinú y del San JorgeCorporación Autónoma Regional de Los Valles del Sinú y del San Jorge
  • Inicio
  • La Corporacion
    • Generalidades
      • Presentación
      • Misión – Visión
      • Ubicación
      • Manual de Calidad
      • Política de Calidad
      • Principios y Valores
      • Objeto
      • Funciones
      • Organigrama
      • Mapa de Procesos
      • Cobertura geográfica
    • Directorios
      • Directorio Funcionarios
      • Directorio Entidades
      • Directorio Agremiaciones
    • Correo Institucional
    • Transparencia y Acceso a Información Pública
      • Rendición de Cuentas
        • Informes presupuestales
        • Informes financieros
        • Informes de gestión
        • Planes
      • Control Interno
      • MIPG
      • Informe Demandas CVS
      • Datos Abiertos CVS
      • Plan Anticorrupción
      • Normatividad
        • Acuerdos
        • Resoluciones
        • Notificaciones
        • Notificaciones Coactiva
        • Notificaciones Actos Aperturados
  • Servicios al Ciudadano
    • Preguntas Frecuentes
    • Peticiones, Quejas y Reclamos
    • Encuesta Satisfacción al Cliente
    • Foros CVS
    • Informes Hidrológicos
    • Preguntas frecuentes
    • Documentos de Interes
    • Información RESPEL
    • Carta trato digno al ciudadano
  • Trámites y Servicios
    • Trámites
    • Contratación
    • Banco de Proyectos
    • Vital

CVS libera 41 ejemplares de fauna silvestre en la reserva natural campo alegre ubicada en el municipio de los córdobas

18 mayo, 2020Web AdminNoticias
Montería, 18 de Mayo de 2020. Como parte de la campaña nacional #NoEstánSolos. Desde el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre CAV de la CVS y del zooparque Los Caimanes 41 ejemplares de fauna silvestre fueron llevados a la reserva natural de la sociedad civil Campo Alegre ubicada en el municipio de Los Córdobas.

Cumplidos los protocolos médicos y biológicos requeridos para este procedimiento y los de la cuarentena por el Covid- 19;  profesionales de la CVS, la Fundación Omacha, miembros  del Ejército, el alcalde de Los Córdobas Andrés Racero Yances y el propietario de la reserva Luis Enrique Velásquez Ghisay,   realizaron la liberación de: 10 pericos (Brotogeris jugularis), 16 boas (Boa constrictor), un hurón (Galictis vittata); dos tigrillas (Leopardus pardalis) una cotorra (Eupsittula pertinax), un perro de monte (Potos flavus) y 10 morrocoy (Chelonoidis carbonaria).

Estas especies cuentan con disponibilidad de alimento y refugio en la reserva que tiene un área de 100 hectáreas  de las cuales, 70 son de bosque seco tropical, 30 de bosque seco secundario y más de 10 kilómetros de bosque de galería a lo largo de las quebradas que hay en la zona.

Campo Alegre se encuentra a 56 kilómetros de Montería. Fue avalada como Reserva Natural de la Sociedad Civil por el Ministerio de Ambiente  mediante la resolución 0238 del 12 de septiembre de 2005. Esta registrada en el programa de depositarios  y protección de fauna silvestre de la CVS a través de la resolución 0.9049 desde el 10 de mayo de 2005.

Luis Enrique Velásquez Ghisays, manifestó que le satisface mucho que la CVS los haya tenido en cuenta para que la fauna rehabilitada sea traída a Campo Alegre

donde encuentra un hábitat natural propició para su conservación y preservación, porque allí se pueden reproducir.

Con esta actividad la Corporación a través del ejercicio de la autoridad y educación ambiental busca preservar la biodiversidad del departamento de Córdoba y promover en la comunidad la importancia de protegerla y conservarla.

Así mismo  continuará con las actividades  de recuperación y rehabilitación de fauna silvestre, producto de las entregas voluntarias, decomisos, incautaciones y rescates; a través de la aplicación de protocolos y procedimientos de manejo, médico, biológico, veterinarios y zootécnicos, desde el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre – CAV.

El CAV también se convierte en un espacio para la investigación y una estrategia de educación ambiental, para sensibilizar a la población sobre el tráfico ilegal de la biodiversidad en el Departamento.

Se viene trabajando de forma articulada con organizaciones ambientales de la región, la Policía Ambiental y Ecológica, Grupo de Carabineros, socios estratégicos como la Fundación Omacha, Fiscalía.

“CÓRDOBA TERRITORIO SOSTENIBLE”

LiberaciónCVSLiberaciónCVS1LiberaciónCVS2Tigrillo_prensa

wordpress theme by initheme.com

Publicación anterior CVS aclara presencia de insectos alados en los municipios de Montería y Cereté Siguiente publicación Día Internacional de la Biodiversidad, La Carrera por Proteger la Biodiversidad en Córdoba

Informacion Util

Horario especial de atención
Oficina archivo y correspondencia y tesorería
Días hábiles lunes, miércoles y viernes, de 8:30 am a 11:00 am. Expedición de SUNL- Salvoconductos Únicos Nacionales: Los días hábiles martes y jueves de cada semana de 9:00 am a 11:00 am
E-mail de contacto para todas las sedes:  cvs@cvs.gov.co
Notificaciones Jurídicas Ambientales
juridica_ambiental@cvs.gov.co
Línea verde de atención al usuario (gratuita):
01 8000 91 4808

Ultimas Noticias

  • Mesa De Trabajo Interinstitucional Para La Revisión De Alternativas De Solución Ante La Problemática De La Erosión Costera En El Departamento De Córdoba
  • CVS, Alcaldía De Montería Y Policía Ambiental Realizan Seguimiento A Responsables Por Quemas No Controladas Presentadas En Inmediaciones Del Humedal Berlín
  • Atención De Casos De Atropellamiento De Felinos En vías Del Departamento De Córdoba

Agenda CVS

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo mas popular

Alerta Amarilla Alerta Roja Alertas Boletín Consejo Directivo CVS Córdoba Fecha Ambiental Fenomeno Niña Fenómeno del Niño Humedales Meteorología noticia perezosos Prensa RESPEL RUA Sequia transparencia

Sigue nuestras Redes

Email
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Categorías

  • Cambio Climático
  • Comunicados
  • Convocatorias
  • Destacadas
  • La Corporación
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tramites y Servicios

Etiquetas

Alerta Amarilla Alerta Roja Alertas Boletín Consejo Directivo CVS Córdoba Fecha Ambiental Fenomeno Niña Fenómeno del Niño Humedales Meteorología noticia perezosos Prensa RESPEL RUA Sequia transparencia

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE LOS VALLES DEL SINÚ Y DEL SAN JORGE - CVS
Sede Principal Carrera 6 N° 61-25 Barrio los Bongos
PBX (57+4) 7890605 - 7890609 Correo electrónico : cvs@cvs.gov.co, notificacionesjudiciales@cvs.gov.co
Horario Especial de Atención: Lunes a viernes de 9:00 am a 11:00 am
LINEA DE ATENCIÓN GRATUITA 01 8000 91 4808
Montería, Córdoba
| Política de privacidad | Politicas de Seguridad | Directorio Funcionarios | Política Editorial




COPYRIGHT © CVS 2021