Corporación Autónoma Regional de Los Valles del Sinú y del San JorgeCorporación Autónoma Regional de Los Valles del Sinú y del San Jorge
  • Inicio
  • La Corporacion
    • Generalidades
      • Presentación
      • Misión – Visión
      • Ubicación
      • Manual de Calidad
      • Política de Calidad
      • Principios y Valores
      • Objeto
      • Funciones
      • Organigrama
      • Mapa de Procesos
      • Cobertura geográfica
    • Directorios
      • Directorio Funcionarios
      • Directorio Entidades
      • Directorio Agremiaciones
    • Correo Institucional
    • Transparencia y Acceso a Información Pública
      • Rendición de Cuentas
        • Informes presupuestales
        • Informes financieros
        • Informes de gestión
        • Planes
      • Control Interno
      • MIPG
      • Informe Demandas CVS
      • Datos Abiertos CVS
      • Plan Anticorrupción
      • Normatividad
        • Acuerdos
        • Resoluciones
        • Notificaciones
        • Notificaciones Coactiva
        • Notificaciones Actos Aperturados
  • Servicios al Ciudadano
    • Preguntas Frecuentes
    • Peticiones, Quejas y Reclamos
    • Encuesta Satisfacción al Cliente
    • Foros CVS
    • Informes Hidrológicos
    • Preguntas frecuentes
    • Documentos de Interes
    • Información RESPEL
    • Carta trato digno al ciudadano
  • Trámites y Servicios
    • Trámites
    • Contratación
    • Banco de Proyectos
    • Vital

CVS, Alcaldía De Montería Y Policía Ambiental Realizan Seguimiento A Responsables Por Quemas No Controladas Presentadas En Inmediaciones Del Humedal Berlín

20 enero, 2021Web AdminNoticias
Montería, 20 de Enero de 2021, La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge – CVS, se permite indicar a la ciudadanía en general y autoridades locales que se han iniciado labores de vigilancia a personas responsables de iniciar quemas no controladas en las inmediaciones del Humedal Berlín durante los días anteriores (ver figuras 1, 2, 3 y 4), al igual a quienes incurran en los delitos de cacería y tráfico ilegal de especies silvestres (iguanas, caimanes o babillas, entre otros), por lo que recordamos que de acuerdo a lo consagrado el artículo 331 del Título XI del Código Penal el cual protege los recursos naturales y el medio ambiente, modificado por el artículo 33 de la ley 1453 de 2011, se tiene que:

“Artículo 33. El que con incumplimiento de la normatividad existente destruya, inutilice, haga desaparecer o de cualquier otro modo dañe los recursos naturales a que se refiere este título, o a los que estén asociados con estos, incurrirá en prisión de cuarenta y ocho (48) a ciento ocho (108) meses y multa de ciento treinta y tres punto treinta y tres (133,33) a quince mil (15.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes.

La pena se aumentará de una tercera parte a la mitad cuando:

Se afecten ecosistemas naturales, calificados como estratégicos que hagan parte del Sistema, Nacional, Regional y Local de las áreas especialmente protegidas.

Cuando el daño sea consecuencia de la acción u omisión de quienes ejercen funciones de control y vigilancia”.

El Humedal Berlín se considera como un refugio natural para la biodiversidad local cerca de la ciudad de Montería, por lo que es de gran importancia propender por el manejo integral de la tierra, el agua y los recursos vivos para mantener y restaurar los sistemas naturales, funciones y valores, de forma que se promueva la conservación y el uso sostenible de este importante ecosistema.

De acuerdo con lo anterior, el Humedal Berlín presenta plan de manejo y normas para su administración y manejo sostenible mediante Acuerdo No. 416 del 13 de diciembre de 2019 adoptado por el Consejo Directivo de la CAR-CVS, en el que establece la zonificación ambiental definido dentro de las categorías de Áreas de Preservación y Protección Ambiental, Áreas de Recuperación Ambiental y Áreas de Producción Sostenible.

Imagen 1. Incendio forestal presentado en área del Humedal Berlín el día 16 de enero de 2021.

Imagen 2. Sobrevuelo con dron realizado el día 18 de enero de 2021.

Imagen 3 y 4. Jornadas de sensibilización a los vecinos del sector.

 

“CÓRDOBA TERRITORIO SOSTENIBLE”

BerlinQuema1BerlinQuema2BerlinQuema3BerlinQuema4BerlinQuema6BerlinQuema8BerlinQuema9BerlinQuema10

wordpress theme by initheme.com

Publicación anterior Atención De Casos De Atropellamiento De Felinos En vías Del Departamento De Córdoba Siguiente publicación Mesa De Trabajo Interinstitucional Para La Revisión De Alternativas De Solución Ante La Problemática De La Erosión Costera En El Departamento De Córdoba

Informacion Util

Horario especial de atención
Oficina archivo y correspondencia y tesorería
Días hábiles lunes, miércoles y viernes, de 8:30 am a 11:00 am. Expedición de SUNL- Salvoconductos Únicos Nacionales: Los días hábiles martes y jueves de cada semana de 9:00 am a 11:00 am
E-mail de contacto para todas las sedes:  cvs@cvs.gov.co
Notificaciones Jurídicas Ambientales
juridica_ambiental@cvs.gov.co
Línea verde de atención al usuario (gratuita):
01 8000 91 4808

Ultimas Noticias

  • Alertas Por Viento Y Oleaje En El Mar Caribe Colombiano
  • Acciones De Atención Ante Varamiento Y Muerte De Una Ballena En Las Costas Del Municipio De Puerto Escondido, Departamento De Córdoba
  • Alertas Por Incendios En La Cobertura Vegetal En Municipios Del Departamento De Córdoba

Lo mas popular

Alerta Amarilla Alerta Roja Alertas Boletín Consejo Directivo CVS Córdoba Fecha Ambiental Fenomeno Niña Fenómeno del Niño Humedales Meteorología noticia perezosos Prensa RESPEL RUA Sequia transparencia

Sigue nuestras Redes

Email
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Categorías

  • Cambio Climático
  • Comunicados
  • Convocatorias
  • Destacadas
  • La Corporación
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tramites y Servicios

Etiquetas

Alerta Amarilla Alerta Roja Alertas Boletín Consejo Directivo CVS Córdoba Fecha Ambiental Fenomeno Niña Fenómeno del Niño Humedales Meteorología noticia perezosos Prensa RESPEL RUA Sequia transparencia

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE LOS VALLES DEL SINÚ Y DEL SAN JORGE - CVS
Sede Principal Carrera 6 N° 61-25 Barrio los Bongos
PBX (57+4) 7890605 - 7890609 Correo electrónico : cvs@cvs.gov.co, notificacionesjudiciales@cvs.gov.co
Horario Especial de Atención: Lunes a viernes de 9:00 am a 11:00 am
LINEA DE ATENCIÓN GRATUITA 01 8000 91 4808
Montería, Córdoba
| Política de privacidad | Politicas de Seguridad | Directorio Funcionarios | Política De Seguridad y Privacidad




COPYRIGHT © CVS 2021