Corporación Autónoma Regional de Los Valles del Sinú y del San JorgeCorporación Autónoma Regional de Los Valles del Sinú y del San Jorge
  • Inicio
  • La Corporacion
    • Generalidades
      • Presentación
      • Misión – Visión
      • Ubicación
      • Manual de Calidad
      • Política de Calidad
      • Principios y Valores
      • Objeto
      • Funciones
      • Organigrama
      • Mapa de Procesos
      • Cobertura geográfica
    • Directorios
      • Directorio Funcionarios
      • Directorio Entidades
      • Directorio Agremiaciones
    • Correo Institucional
    • Transparencia y Acceso a Información Pública
      • Rendición de Cuentas
        • Informes presupuestales
        • Informes financieros
        • Informes de gestión
        • Planes
      • Control Interno
      • MIPG
      • Informe Demandas CVS
      • Datos Abiertos CVS
      • Plan Anticorrupción
      • Normatividad
        • Acuerdos
        • Resoluciones
        • Notificaciones
        • Notificaciones Coactiva
        • Notificaciones Actos Aperturados
  • Servicios al Ciudadano
    • Preguntas Frecuentes
    • Peticiones, Quejas y Reclamos
    • Encuesta Satisfacción al Cliente
    • Foros CVS
    • Informes Hidrológicos
    • Preguntas frecuentes
    • Documentos de Interes
    • Información RESPEL
    • Carta trato digno al ciudadano
  • Trámites y Servicios
    • Trámites
    • Contratación
    • Banco de Proyectos
    • Vital

Convocatoría para elegir representante al consejo de la cuenca hidrográfica del Río Bajo San Jorge

19 septiembre, 2016CVS WebMasterConvocatorias, Noticias

La Corporación para el Desarrollo Sostenible de la Mojana y el San Jorge – CORPOMOJANA en coordinación con las corporaciones: CVS, CARSUCRE, CSB Y CORANTIOQUIA informan que a partir del 19 al 28 de Septiembre estará abierta la convocatoria pública para la elección de los representantes al Consejo de la Cuenca Hidrográfica del Río Bajo San Jorge.

Para esto, las autoridades ambientales hacen un llamado a las comunidades indígenas, negras, organizaciones campesinas, las asociaciones y sectores productivos, empresas y asociaciones prestadoras de servicios de acueducto y alcantarillado, organizaciones no gubernamentales y protectoras del medio ambiente, juntas de acción comunal e instituciones de educación superior que hacen presencia en la cuenca, para que se postulen y sean partícipes de la elección de sus representantes ante el consejo de cuenca.

Se podrá elegir por cada actor o comunidad un número máximo de tres representantes para toda la cuenca, al consejo de la cuenca, esto de acuerdo a los parámetros de la convocatoria.

Por otro lado, las comunidades étnicas elegirán de manera autónoma sus representantes, recordando que serán un número máximo de 3 representantes por toda la cuenca.

Para los demás actores (organizaciones que asocien o agremien campesinos, organizaciones que asocien o agremien sectores productivos, personas prestadoras de servicio de acueducto y alcantarillado, organizaciones no gubernamentales cuyo objeto exclusivo sea la protección del medio ambiente y los recursos renovables, las Juntas de Acción Comunal, instituciones de educación superior, municipios con jurisdicción en la cuenca, departamentos con jurisdicción en la cuenca) ) la cuenca se dividirá en tres nodos conformados así:

 cponcocatoria

Los cuales se  elegirán durante el proceso de elección estipulado en el cronograma con la mayoría de votos.

A continuación, los requisitos para postulación:

  1. Certificado de existencia y representación legal tres meses anteriores a la fecha límite para la recepción de documentos.
  2. Breve reseña de actividades desarrolladas en la respectiva cuenca durante el último año.

Para postular candidato deberán:

  1. Hoja de vida del candidato con los respectivos soportes.
  2. Copia del documento de la Junta Directiva o el órgano que haga sus veces, en el cual conste la designación del candidato.

Elección de los representantes de las comunidades étnicas:

  1. Certificación expedida por la autoridad competente, en la que conste la ubicación del Consejo Comunitario, la inscripción de la junta y de su representante legal.
  2. Certificación expedida por la entidad competente, sobre la existencia de territorios colectivos legalmente titulados o en trámite de adjudicación a las comunidades negras de la respectiva jurisdicción.

Requisitos para la elección de las comunidades indígenas:

  1. Las comunidades indígenas tradicionalmente asentadas en el territorio de jurisdicción de la cuenca, que aspiren a participar en la elección de sus representantes al Consejo de Cuenca deberán allegar el certificado expedido por el Ministerio del Interior o la entidad que haga sus veces, en el cual conste: denominación, ubicación, representación legal y los demás aspectos que sean necesarios para identificar la comunidad o etnia respectiva.

Requisitos para instituciones educativas:

  1. Certificado de existencia y representación legal.
  2. Informe sobre proyectos o actividades desarrolladas en la cuenca.
  3. Original o copia del documento en el cual conste la designación del candidato.

Requisitos para elección del representante de las entidades territoriales:

El representante de los departamentos y de los municipios será elegido por ellos mismos. Para tal efecto, la Comisión Conjunta o la Corporación, según el caso, oficiará a los municipios y departamentos respectivamente, con el fin de que elijan sus representantes ante el Consejo de Cuenca. La elección constará en un acta cuya copia reposará en el expediente contentivo de la documentación del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica.

Estos requisitos deberán ser radicados en la Corporación-CORPOMOJANA y dirigidos a la Directora General Dra. Liliana Quiroz Aguas o en las sedes de las demás corporaciones especificando en asunto “Convocatoria consejo de cuenca del río bajo San Jorge.

ANEXO CRONOGRAMA

Para la elección de los representantes al Consejo de Cuenca se debe tener en cuenta el siguiente cronograma:

 tabla1

tabla2

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

wordpress theme by initheme.com

Publicación anterior Celebración del “Día Nacional De La Biodiversidad Y Día Internacional De La Protección De La Capa De Ozono.” Siguiente publicación Dale un respiro al planeta este 22 de septiembre ‘Día Mundial sin Carro’

Informacion Util

Horario especial de atención
Oficina archivo y correspondencia y tesorería
Días hábiles lunes, miércoles y viernes, de 8:30 am a 11:00 am. Expedición de SUNL- Salvoconductos Únicos Nacionales: Los días hábiles martes y jueves de cada semana de 9:00 am a 11:00 am
E-mail de contacto para todas las sedes:  cvs@cvs.gov.co
Notificaciones Jurídicas Ambientales
juridica_ambiental@cvs.gov.co
Línea verde de atención al usuario (gratuita):
01 8000 91 4808

Ultimas Noticias

  • Alertas Por Viento Y Oleaje En El Mar Caribe Colombiano
  • Acciones De Atención Ante Varamiento Y Muerte De Una Ballena En Las Costas Del Municipio De Puerto Escondido, Departamento De Córdoba
  • Alertas Por Incendios En La Cobertura Vegetal En Municipios Del Departamento De Córdoba

Lo mas popular

Alerta Amarilla Alerta Roja Alertas Boletín Consejo Directivo CVS Córdoba Fecha Ambiental Fenomeno Niña Fenómeno del Niño Humedales Meteorología noticia perezosos Prensa RESPEL RUA Sequia transparencia

Sigue nuestras Redes

Email
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Categorías

  • Cambio Climático
  • Comunicados
  • Convocatorias
  • Destacadas
  • La Corporación
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tramites y Servicios

Etiquetas

Alerta Amarilla Alerta Roja Alertas Boletín Consejo Directivo CVS Córdoba Fecha Ambiental Fenomeno Niña Fenómeno del Niño Humedales Meteorología noticia perezosos Prensa RESPEL RUA Sequia transparencia

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE LOS VALLES DEL SINÚ Y DEL SAN JORGE - CVS
Sede Principal Carrera 6 N° 61-25 Barrio los Bongos
PBX (57+4) 7890605 - 7890609 Correo electrónico : cvs@cvs.gov.co, notificacionesjudiciales@cvs.gov.co
Horario Especial de Atención: Lunes a viernes de 9:00 am a 11:00 am
LINEA DE ATENCIÓN GRATUITA 01 8000 91 4808
Montería, Córdoba
| Política de privacidad | Politicas de Seguridad | Directorio Funcionarios | Política De Seguridad y Privacidad




COPYRIGHT © CVS 2021