Corporación Autónoma Regional de Los Valles del Sinú y del San JorgeCorporación Autónoma Regional de Los Valles del Sinú y del San Jorge
  • Inicio
  • La Corporacion
    • Generalidades
      • Presentación
      • Misión – Visión
      • Ubicación
      • Manual de Calidad
      • Política de Calidad
      • Principios y Valores
      • Objeto
      • Funciones
      • Organigrama
      • Mapa de Procesos
      • Cobertura geográfica
    • Directorios
      • Directorio Funcionarios
      • Directorio Entidades
      • Directorio Agremiaciones
    • Correo Institucional
    • Transparencia y Acceso a Información Pública
      • Rendición de Cuentas
        • Informes presupuestales
        • Informes financieros
        • Informes de gestión
        • Planes
      • Control Interno
      • MIPG
      • Informe Demandas CVS
      • Datos Abiertos CVS
      • Plan Anticorrupción
      • Normatividad
        • Acuerdos
        • Resoluciones
        • Notificaciones
        • Notificaciones Coactiva
        • Notificaciones Actos Aperturados
  • Servicios al Ciudadano
    • Preguntas Frecuentes
    • Peticiones, Quejas y Reclamos
    • Encuesta Satisfacción al Cliente
    • Foros CVS
    • Informes Hidrológicos
    • Preguntas frecuentes
    • Documentos de Interes
    • Información RESPEL
    • Carta trato digno al ciudadano
  • Trámites y Servicios
    • Trámites
    • Contratación
    • Banco de Proyectos
    • Vital

Circular Externa, Alcaldes, Gobernador, IPS establecimiento generador de residuos en la atención en salud y entidades prestadoras de servicios fúnebres del departamento de córdoba.

7 abril, 2020Web AdminNoticias
Montería, 07 de abril de 2020.  En atención a la actual emergencia que se presenta en el país en el marco de la pandemia por el virus del COVID-19, lo cual ha causado o podría ocasionar que los establecimientos prestadores de servicios de salud, tanto públicos como privados, incrementen considerablemente la atención a pacientes y la demanda de servicios de pompas fúnebres, con lo que se aumentarían la cantidad de residuos peligrosos hospitalarios generados; es necesario que en el marco de sus competencias y la normatividad actual, se implementen las acciones necesarias para garantizar que dichos establecimientos (salud y fúnebres), presentes en este momento en la jurisdicción, implementen todos los protocolos requeridos para el adecuado manejo y gestión de dichos residuos especiales y activen los planes de contingencia que sean necesarios para ello, con el fin de prevenir cualquier impacto al ambiente y a la salud pública.

Igualmente, es necesario que, en el marco de las posibilidades, durante los seguimientos o requerimientos a los establecimientos prestadores de salud y de pompas fúnebres que hagan las Alcaldías Municipales, se verifique que estos tengan convenios vigentes con gestores de residuos peligrosos hospitalarios debidamente autorizados por la autoridad ambiental competente.

En el marco de la emergencia actual, también es necesario que se definan acciones o planes de contingencia por parte de los cementerios, jardines cementerio u otro lugar donde se depositen restos mortales, para el manejo de cuerpos de los fallecidos por el COVID-19, por lo que requerimos que se tomen las medidas del caso en el marco de su competencia y se le informe a la CVS de forma urgente y prioritaria.

Adicionalmente, las   IPS   deberán   tener   en   cuenta   las   siguientes   actividades responsabilidades para la gestión externa segura de los residuos:

Almacenamiento temporal, tratamiento y disposición final

  • Una vez el gestor externo de residuos llega a la IPS, recogerá los residuos en un área definida, minimizando el riesgo de contacto con los El contenedor utilizado para esta actividad deberá ser asegurado y rotulado para su posterior traslado al sitio de tratamiento y disposición final.
  • De no garantizarse la evacuación y eliminación de los residuos, dentro de la IPS en el menor tiempo posible, se destinará un espacio al interior del área de almacenamiento de residuos con que cuente la IPS, señalizado para la ubicación de los mismos, en el cual se deberá restringir el ingreso a esta área solo a personal autorizado contando con las medidas de protección respectivas de acuerdo con los procedimientos establecidos por el prestador de servicios de
  • Posterior a esto la IPS donde se encuentran los residuos almacenados, realizará la coordinación con el gestor externo para la disposición final de los residuos, la cual debe ser a través de tratamiento térmico con combustión (incineración) o tratamiento térmico sin combustión (autoclave), esto con el fin de garantizar la contención del riesgo en el manejo y gestión de los residuos adoptando las medidas de bioseguridad y de transporte de los
  • Una vez culminada la recolección de residuos por parte del gestor de residuos, los contenedores, vehículos de recolección interna, equipos e instalaciones empleados para la gestión deberán ser limpiados y desinfectados de acuerdo con los procedimientos establecidos con el prestador de servicios de

Como máxima Autoridad Ambiental en el departamento de Córdoba, lo exhortamos a dar cabal cumplimiento a las obligaciones establecidas en el marco del manual denominado ORIENTACIONES PARA EL MANEJO DE RESIDUOS GENERADOS EN LA ATENCIÓN EN SALUD ANTE LA EVENTUAL INTRODUCCIÓN DEL VIRUS COVID -19 A COLOMBIA, FEBRERO 2020, (consultar en el siguiente Link https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos/GIPG11.pdf) el cual establece las recomendaciones y manejo de medidas de control relacionadas con normas de bioseguridad y aspectos relacionados con la gestión integral segura de los residuos generados en la atención en salud por el virus COVID- 19 en los prestadores de servicios de salud.

Trabajando por una Córdoba hídrica, biodiversa y sostenible

wordpress theme by initheme.com

Publicación anterior CVS activa protocolo para la protección de puma avistado en el municipio de Puerto Escondido Siguiente publicación Circular Externa, Gestión integral de los residuos o desechos peligrosos por la introducción del virus COVID -19 en el departamento de Córdoba

Informacion Util

Horario especial de atención
Oficina archivo y correspondencia y tesorería
Días hábiles lunes, miércoles y viernes, de 8:30 am a 11:00 am. Expedición de SUNL- Salvoconductos Únicos Nacionales: Los días hábiles martes y jueves de cada semana de 9:00 am a 11:00 am
E-mail de contacto para todas las sedes:  cvs@cvs.gov.co
Notificaciones Jurídicas Ambientales
juridica_ambiental@cvs.gov.co
Línea verde de atención al usuario (gratuita):
01 8000 91 4808

Ultimas Noticias

  • Mesa De Trabajo Interinstitucional Para La Revisión De Alternativas De Solución Ante La Problemática De La Erosión Costera En El Departamento De Córdoba
  • CVS, Alcaldía De Montería Y Policía Ambiental Realizan Seguimiento A Responsables Por Quemas No Controladas Presentadas En Inmediaciones Del Humedal Berlín
  • Atención De Casos De Atropellamiento De Felinos En vías Del Departamento De Córdoba

Agenda CVS

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo mas popular

Alerta Amarilla Alerta Roja Alertas Boletín Consejo Directivo CVS Córdoba Fecha Ambiental Fenomeno Niña Fenómeno del Niño Humedales Meteorología noticia perezosos Prensa RESPEL RUA Sequia transparencia

Sigue nuestras Redes

Email
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Categorías

  • Cambio Climático
  • Comunicados
  • Convocatorias
  • Destacadas
  • La Corporación
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tramites y Servicios

Etiquetas

Alerta Amarilla Alerta Roja Alertas Boletín Consejo Directivo CVS Córdoba Fecha Ambiental Fenomeno Niña Fenómeno del Niño Humedales Meteorología noticia perezosos Prensa RESPEL RUA Sequia transparencia

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE LOS VALLES DEL SINÚ Y DEL SAN JORGE - CVS
Sede Principal Carrera 6 N° 61-25 Barrio los Bongos
PBX (57+4) 7890605 - 7890609 Correo electrónico : cvs@cvs.gov.co, notificacionesjudiciales@cvs.gov.co
Horario Especial de Atención: Lunes a viernes de 9:00 am a 11:00 am
LINEA DE ATENCIÓN GRATUITA 01 8000 91 4808
Montería, Córdoba
| Política de privacidad | Politicas de Seguridad | Directorio Funcionarios | Política Editorial




COPYRIGHT © CVS 2021