Igualmente, es necesario que, en el marco de las posibilidades, durante los seguimientos o requerimientos a los establecimientos prestadores de salud y de pompas fúnebres que hagan las Alcaldías Municipales, se verifique que estos tengan convenios vigentes con gestores de residuos peligrosos hospitalarios debidamente autorizados por la autoridad ambiental competente.
En el marco de la emergencia actual, también es necesario que se definan acciones o planes de contingencia por parte de los cementerios, jardines cementerio u otro lugar donde se depositen restos mortales, para el manejo de cuerpos de los fallecidos por el COVID-19, por lo que requerimos que se tomen las medidas del caso en el marco de su competencia y se le informe a la CVS de forma urgente y prioritaria.
Adicionalmente, las IPS deberán tener en cuenta las siguientes actividades responsabilidades para la gestión externa segura de los residuos:
Almacenamiento temporal, tratamiento y disposición final
- Una vez el gestor externo de residuos llega a la IPS, recogerá los residuos en un área definida, minimizando el riesgo de contacto con los El contenedor utilizado para esta actividad deberá ser asegurado y rotulado para su posterior traslado al sitio de tratamiento y disposición final.
- De no garantizarse la evacuación y eliminación de los residuos, dentro de la IPS en el menor tiempo posible, se destinará un espacio al interior del área de almacenamiento de residuos con que cuente la IPS, señalizado para la ubicación de los mismos, en el cual se deberá restringir el ingreso a esta área solo a personal autorizado contando con las medidas de protección respectivas de acuerdo con los procedimientos establecidos por el prestador de servicios de
- Posterior a esto la IPS donde se encuentran los residuos almacenados, realizará la coordinación con el gestor externo para la disposición final de los residuos, la cual debe ser a través de tratamiento térmico con combustión (incineración) o tratamiento térmico sin combustión (autoclave), esto con el fin de garantizar la contención del riesgo en el manejo y gestión de los residuos adoptando las medidas de bioseguridad y de transporte de los
- Una vez culminada la recolección de residuos por parte del gestor de residuos, los contenedores, vehículos de recolección interna, equipos e instalaciones empleados para la gestión deberán ser limpiados y desinfectados de acuerdo con los procedimientos establecidos con el prestador de servicios de
Como máxima Autoridad Ambiental en el departamento de Córdoba, lo exhortamos a dar cabal cumplimiento a las obligaciones establecidas en el marco del manual denominado ORIENTACIONES PARA EL MANEJO DE RESIDUOS GENERADOS EN LA ATENCIÓN EN SALUD ANTE LA EVENTUAL INTRODUCCIÓN DEL VIRUS COVID -19 A COLOMBIA, FEBRERO 2020, (consultar en el siguiente Link https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos/GIPG11.pdf) el cual establece las recomendaciones y manejo de medidas de control relacionadas con normas de bioseguridad y aspectos relacionados con la gestión integral segura de los residuos generados en la atención en salud por el virus COVID- 19 en los prestadores de servicios de salud.
Trabajando por una Córdoba hídrica, biodiversa y sostenible