Corporación Autónoma Regional de Los Valles del Sinú y del San JorgeCorporación Autónoma Regional de Los Valles del Sinú y del San Jorge
  • Inicio
  • La Corporacion
    • Generalidades
      • Presentación
      • Misión – Visión
      • Ubicación
      • Manual de Calidad
      • Política de Calidad
      • Principios y Valores
      • Objeto
      • Funciones
      • Organigrama
      • Mapa de Procesos
      • Cobertura geográfica
    • Directorios
      • Directorio Funcionarios
      • Directorio Entidades
      • Directorio Agremiaciones
    • Correo Institucional
    • Transparencia y Acceso a Información Pública
      • Rendición de Cuentas
        • Informes presupuestales
        • Informes financieros
        • Informes de gestión
        • Planes
      • Control Interno
      • MIPG
      • Informe Demandas CVS
      • Datos Abiertos CVS
      • Plan Anticorrupción
      • Normatividad
        • Acuerdos
        • Resoluciones
        • Notificaciones
        • Notificaciones Coactiva
        • Notificaciones Actos Aperturados
  • Servicios al Ciudadano
    • Preguntas Frecuentes
    • Peticiones, Quejas y Reclamos
    • Encuesta Satisfacción al Cliente
    • Foros CVS
    • Informes Hidrológicos
    • Preguntas frecuentes
    • Documentos de Interes
    • Información RESPEL
    • Carta trato digno al ciudadano
  • Trámites y Servicios
    • Trámites
    • Contratación
    • Banco de Proyectos
    • Vital

Atención De Casos De Atropellamiento De Felinos En vías Del Departamento De Córdoba

14 diciembre, 2020Web AdminNoticias
Montería, 14 de Diciembre de 2020.

El aislamiento preventivo durante las etapas de contención y mitigación del COVID– 19, ha aumentado el avistamiento de fauna silvestre, en sectores antes no frecuentados. Este cambio temporal en los hábitos de movilización de los animales está colocando en riesgo el bienestar de muchas especies que hoy recorren las diferentes áreas del Departamento, en busca de alimento o refugio.

La transformación del paisaje ha ocasionado que algunas especies que abarcan amplias zonas, y que se encuentran en la cúspide de la red alimentaria, se enfrenten a presiones antrópicas que afectan su hábitat y por ende su desarrollo poblacional, enfrentándolas a condiciones adversas (reducción de presas y hábitat), y a la generación de conflictos (competencia por espacio y recursos; Rodríguez et al. 2006).

Con preocupación reportamos dos casos de atropellamiento de fauna silvestre registrados en carreteras del Departamento. Uno relacionado con la especie focal Panthera onca (Jaguar), en la vía que comunica al municipio de Tierralta con Montería y un Leopardus pardalis (Tigrillo), en la vía de que conduce al municipio de la Apartada.

Uno de los grupos faunísticos más vulnerables son los grandes carnívoros como el Jaguar (Panthera onca), debido a sus amplios requerimientos de espacio y calidad de hábitat. Esta especie es el felino más grande de América, presenta hábitos solitarios y territoriales y a la fecha ha restringido su distribución al Parque Nacional Natural Paramillo (PNNP), y en varias localidades de la zona amortiguadora. El Jaguar es considerado una especie en categoría de amenaza vulnerable (VU), para el departamento de Córdoba. Por su parte el Leopardus pardalis (Tigrillo), abarca un mayor rango de distribución y hábitats, sin embargo sus poblaciones se encuentran amenazadas por la reducción de áreas naturales y disponibilidad de presas, presionándolos a ver en animales domésticos una fuente de alimento.

Los individuos fueron trasladados en compañía de la Policía Ambiental y Ecológica a las instalaciones del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre – CAV de la CVS, donde los profesionales médicos veterinarios y biólogos, realizaron la necropsia de los felinos, evidenciando que la muerte de los ejemplares fue producto de golpes y contusiones causadas por un vehículo en movimiento.

Pese a las acciones que desde el Ministerio y las Autoridades Ambientales, se vienen implementando para prevenir el atropellamiento, caza y/o muerte de la fauna silvestre, asociadas a nuestro entorno y áreas naturales, los casos de accidentalidad vial de animales continua.

A raíz de estos hechos, la CVS nuevamente establecerá contacto con las empresas y concesiones encargadas del mantenimiento vial de dichos sectores, para que se tomen medidas de protección a la fauna asociada a los relictos de bosque y zonas verdes, aledañas a las vías intermunicipales. Así mismo, continuará con los programas de concientización de empresas transportadoras para que transiten con prudencia y trabajen articuladamente por la protección y conservación de la fauna silvestre del Departamento.

Finalmente, y en aras de afrontar la problemática relacionada con los felinos, la CVS invita a la comunidad en general a hacer uso de la aplicación móvil para el manejo y atención de casos relacionados con felinos en el departamento de Córdoba, disponible en la Play Store de equipos con sistema operativo Android. O pueden comunicarse con nuestros medios de atención, a la línea 7890605 o al correo institucional cvs@cvs.gov.co.

Resaltando que la única forma de hacer conservación es con el trabajo y compromiso comunitario, en aras de promover la protección y conservación de la fauna silvestre, especialmente aquellas especies amenazadas.

“CÓRDOBA TERRITORIO SOSTENIBLE”

wordpress theme by initheme.com

Publicación anterior En La Reserva Manakai 41 Animales Disfrutan De Su Libertad. Siguiente publicación CVS, Alcaldía De Montería Y Policía Ambiental Realizan Seguimiento A Responsables Por Quemas No Controladas Presentadas En Inmediaciones Del Humedal Berlín

Informacion Util

Horario especial de atención
Oficina archivo y correspondencia y tesorería
Días hábiles lunes, miércoles y viernes, de 8:30 am a 11:00 am. Expedición de SUNL- Salvoconductos Únicos Nacionales: Los días hábiles martes y jueves de cada semana de 9:00 am a 11:00 am
E-mail de contacto para todas las sedes:  cvs@cvs.gov.co
Notificaciones Jurídicas Ambientales
juridica_ambiental@cvs.gov.co
Línea verde de atención al usuario (gratuita):
01 8000 91 4808

Ultimas Noticias

  • Mesa De Trabajo Interinstitucional Para La Revisión De Alternativas De Solución Ante La Problemática De La Erosión Costera En El Departamento De Córdoba
  • CVS, Alcaldía De Montería Y Policía Ambiental Realizan Seguimiento A Responsables Por Quemas No Controladas Presentadas En Inmediaciones Del Humedal Berlín
  • Atención De Casos De Atropellamiento De Felinos En vías Del Departamento De Córdoba

Agenda CVS

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo mas popular

Alerta Amarilla Alerta Roja Alertas Boletín Consejo Directivo CVS Córdoba Fecha Ambiental Fenomeno Niña Fenómeno del Niño Humedales Meteorología noticia perezosos Prensa RESPEL RUA Sequia transparencia

Sigue nuestras Redes

Email
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Categorías

  • Cambio Climático
  • Comunicados
  • Convocatorias
  • Destacadas
  • La Corporación
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tramites y Servicios

Etiquetas

Alerta Amarilla Alerta Roja Alertas Boletín Consejo Directivo CVS Córdoba Fecha Ambiental Fenomeno Niña Fenómeno del Niño Humedales Meteorología noticia perezosos Prensa RESPEL RUA Sequia transparencia

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE LOS VALLES DEL SINÚ Y DEL SAN JORGE - CVS
Sede Principal Carrera 6 N° 61-25 Barrio los Bongos
PBX (57+4) 7890605 - 7890609 Correo electrónico : cvs@cvs.gov.co, notificacionesjudiciales@cvs.gov.co
Horario Especial de Atención: Lunes a viernes de 9:00 am a 11:00 am
LINEA DE ATENCIÓN GRATUITA 01 8000 91 4808
Montería, Córdoba
| Política de privacidad | Politicas de Seguridad | Directorio Funcionarios | Política Editorial




COPYRIGHT © CVS 2021