Debido a la probabilidad de incrementos en los niveles del río Sinú, el día de ayer 29 de noviembre se reportó alerta amarilla para toda la cuenca del mismo. El día de hoy, de acuerdo al boletín No. 1005 de condiciones hidrometeorológicas actuales, se reporta ALERTA ROJA para la cuenca media del río Sinú, por niveles altos por encima del umbral de alerta roja, con especial atención en los centros poblados de Tierralta, Valencia y Montería.
Así mismo, se reporta ALERTA AMARILLA en la cuenca alta del río Sinú por probabilidad de incrementos en los niveles del río y quebradas afluentes en la parte alta. Se reporta ALERTA NARANJA por Niveles altos en la cuenca baja del río Sinú, especial atención en los municipios de Cereté, Santa Cruz de Lorica, San Antero y San Bernardo del Viento.
Referente al río SAN JORGE se reporta ALERTA NARANJA para la cuenca alta y media, con probabilidad de creciente súbita en la parte alta del río y sus afluentes, especialmente los ríos San Pedro y Uré. Se recomienda especial atención en los municipios de Puerto Libertador, Montelíbano y Buenavista, así como al sistema de Ciénagas de Ayapel y San Marcos, con afectaciones en algunos sectores de los municipios de Ayapel (Córdoba), Caimito, San Pedro, Galeras y San Luis de Sincé (Sucre).
Se recuerda que existe alta probabilidad de ocurrencia del Fenómeno de “La Niña”, por lo que se debe estar atento a las recomendaciones dadas por las instituciones oficiales referente a la activación y refuerzo de las medidas de prevención orientadas a la reducción de los riesgos causados por esta clase de eventos.
La Gestión del Riesgo de Desastres es un compromiso de todos los ciudadanos e instituciones, por lo que la CVS comprometida por una Córdoba Sostenible, conmina al Gobernador, a los alcaldes del departamento y a la comunidad en general, a tomar acciones de preparación para estos eventos, reiterando la disposición y voluntad de esta Corporación como Autoridad Ambiental como brazo técnico de los Concejos Municipales y Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres. Se recomienda mantenerse informados sobre las condiciones hidroclimáticas de su región y/o municipio a través de los enlaces web: www.cvs.gov.co y www.ideam.gov.co
“CÓRDOBA TERRITORIO SOSTENIBLE”